Aviso

CONVOCATORIA ORDINARIA 2023 [NUEVO]

Actividad

Celebración 75 Aniversario

El 26 de abril celebramos el 75 aniversario del Colegio César Carlos, acompañados por S.M. el Rey y donde tuvimos el honor de imponerle el simbólico ''botón de oro''. Reconocimiento que se hace a aquellos colegiales que han alcanzado su objetivo profesional. ¿Y qué es el César Carlos? El César Carlos se fundó en 1945 en la Avenida del Valle. Su actual sede fue levantada en 1974 por uno de los grandes arquitectos del momento, Alejandro de la Sota. En 1982 se hizo mixto, siendo uno de los primeros colegios mayores, si no el primero, en hacerlo. Es un centro de estudio un tanto singular. Lugar de estudio, trabajo, esfuerzo y mérito. Es también un lugar de convivencia, diálogo y debate. Una particularidad de su gestión es el autogobierno, y además a menudo por parte de gente muy joven. Aunque dicha juventud se compensa con esfuerzo, estudio y ganas de trabajar bien. El César jamás ha tenido vinculación ideológica. Aquí se respeta la pluralidad. Los valores humanistas y de servicio público que inspiran al Colegio trascienden nuestras fronteras, especialmente en Europa, marco en el que muchos colegiales desarrollan una labor en la que fueron precedidos por nuestro patrón Carlos V, de quien tomamos el nombre: el César Carlos. No es una mera residencia. Es una comunidad donde existe un equilibrio entre el espacio individual, la privacidad, y el silencio necesarios para el estudio, con el compartir zonas comunes, comidas, y actividades. De sus muros han salido amistades duraderas, e incluso matrimonios. Compartimos júbilo cada vez que un Colegial alcanza su meta y compartimos su frustración con cada bache durante el camino. ¿Qué opositor no se ha preguntado alguna vez “y quién me mandaba a mí ponerme a opositar”? Pero esfuerzo y perseverancia aquí abundan. Eso es lo que se celebró. 75 años de esfuerzo, perseverancia, trabajo duro, mérito, integridad, honradez, y por supuesto amistad, compañerismo, respeto, y convivencia. Si el César Carlos no existiera, habría que inventarlo.